- Con 17 años en Gran Bretaña
- Sour Milk Sea
- Primer disco: Queen
- Queen II
- Transición: Sheer Heart Attack
- Éxito y 3 discos nuevos
- Años 80
- Últimos discos: Miracle Innuendo
- Muerte del Gran Freddie
- Homenajes
Freddie Mercury nació el jueves 5 de septiembre de 1946 en una pequeña isla del archipiélago de Zanzíbar, Stone Town, en Tanzania.Sus padres eran Bomi y Jer Bulsara. Su padre era un funcionario que trabajaba para el gobierno británico como cajero de la Corte Suprema. Freddie tuvo una hermana en 1952, Kashmira Bulsara-Cooke.
En 1954, cuando tenía 8 años, Freddie fue enviado a Panchgani, a unos 75 kilómetros de Bombay. Allí sus amigos empezaron a llamarlo Freddie, nombre que también fue adoptado por los miembros de su familia.
Como la escuela de San Pedro era un colegio inglés, los deportes que se solían practicar allí eran típicamente ingleses. Freddie odiaba el cricket y las carreras de larga distancia, pero sin embargo amaba el hockey, las carreras de corta distancia y el boxeo. Cuando tenía 10 años se proclamó campeón de ping-pong en su escuela. Pero él no era sólo un deportista nato, sus cualidades artísticas eran excelentes. A los doce años fue galardonado con el trofeo de la escuela por su regularidad como deportista más joven. Amaba el arte y siempre estaba interpretando para sus amigos y sus familiares.También estaba loco por la música y siempre solía escuchar música en el viejo tocadiscos de la casa y apilaba los sencillos para ponerlos una y otra vez. La música que podía tener era principalmente producida en la India pero también podía escuchar música de los países occidentales. El director del colegio de San Pedro se percató del talento que Freddie tenía para la música y les sugirió a sus padres que pagaran un poco más para que pudiera tener una verdadera instrucción musical. Ellos aceptaron y Freddie empezó a aprender a tocar el piano. También formó parte del coro de la escuela y participó de forma habitual en las producciones teatrales que organizaba la escuela. Amaba sus clases de piano y se esforzaba en cada una de ellas con empeño y con clase. Tanto es así que consiguió la nota más alta tanto en la parte práctica como en la teoría.
En 1958 varios alumnos de la escuela, Freddie Bulsara, Derrick Branche, Bruce Murray, Farang Irani y Victory Rena, formaron la banda de rock'n'roll que se llamó The Hectics, y en la que Freddie era el pianista. Solían tocar en las fiestas anuales y los bailes organizados por el colegio pero poco más se sabe de ellos.En 1962 Freddie acabó sus estudios y volvió a Zanzíbar donde pasó la mayor parte de su tiempo con amigos yendo a mercados, parques y playas. En 1964 debido a la inestabilidad política en Zanzíbar, muchos británicos y personas originarias de la India abandonaron su país debido a la gran presión que se ejerció sobre ellas. Una de las familias que abandonó el país fue la de los Bulsara que huyeron a Inglaterra.
Durante las vacaciones, estuvo haciendo varios trabajos para ganar algún dinero; uno de ellos fue en el restaurante del aeropuerto de Heathrow, muy cerca de su casa. Otro fue en la agencia de comercio Feltham, donde trabajó en un almacén cargando y apilando cajas enormes. Sus compañeros de trabajo recuerdan lo delicadas que parecían sus manos, desde luego no las más idóneas para el tipo de trabajo que él estaba haciendo allí. Freddie les decía que él era un músico que estaba allí simplemente «para matar el tiempo».
Estudió mucho, aunque él prefería la parte estética de la vida escolar en lugar del aspecto mundano. Consiguió la máxima nota en su clase de arte sin problemas y se fue de Isleworth en la primavera de 1966. Sus calificaciones y su talento aseguraban que sería aceptado en el Ealing College of Art en septiembre de ese mismo año.

Después que Jimi Hendrix (de quien Freddie era un fan enloquecido) saltara a la escena en 1967, Freddie dedicó mucho tiempo a imitar y a dibujar a su héroe; dibujos que enmarcaba y usaba para decorar las paredes del piso que había sido arrendado por su amigo Chris Smith y al que Freddie se había mudado una vez dejó la casa de su familia de Middlessex.
Un compañero de estudios en la universidad de Ealing era el bajo Tim Staffell, de quien Freddie llegó a ser muy amigo. Tim lo llevó con él a muchos ensayos de los Smile, que era como se llamaba su banda y que estaba compuesta por Brian May a la guitarra y Roger Taylor en la batería. Freddie se llevaba muy bien con Brian y Roger y realmente le gustó el sonido que tenían los Smile. Inspirado por ellos Freddie empezó a experimentar con música por primera vez desde que abandonó India.
Al principio empezó a tocar con Tim, otro estudiante de arte, Nigel Foster, y Chris Smith. Chris recuerda que «la primera vez que yo escuché cantar a Freddie me impresionó». Tenía una voz extraordinaria. Y aunque su piano sonaba un poco afectado, muy a lo Mozart, todavía tenía un gran toque. «Desde el punto de vista de un pianista, su enfoque era algo único».
«Pronto Freddie y yo nos pusimos a escribir trozos de canciones que luego intentábamos unir», añade Chris. «Esto se entiende si piensas en la canción Bohemian Rhapsody. Fue interesante la manera en la que salíamos de una canción y entrábamos en otra. Pero la verdad es que no creo que nunca acabáramos nada. Freddie me enseñó muchísimo en aquellas sesiones. Tenía un sentido de la melodía inmenso, natural. Es algo que vi enseguida. Yo creo que éste era el aspecto más interesante de lo que él estaba haciendo».
Freddie acabó sus estudios en la universidad de Ealing en junio de 1969, con un diploma en diseño y artes gráficas. También le ofrecieron varios trabajos para el diseño de varios anuncios en periódicos locales. En ese verano se mudó al piso de Roger Taylor y ambos abrieron un pequeño puesto en el mercado de Kensington, donde al principio vendían obras de arte hechas por él mismo y por otros compañeros suyos de Ealing. Más tarde también empezó a vender ropa de estilo victoriano, tanto nueva como de segunda mano, y cualquier cosa que encontrara.

Mientras una foto quedó como recuerdo del viaje de Freddie con los Ibex a Bolton, la aparición de los Ibex en escena quedó grabada en una cinta, que pone de manifiesto el amor de los Ibex por los Cream, Jimi Hendrix, así como por el grupo favorito de Freddie en aquel momento: Led Zeppelin.
Entre el 9 de septiembre y finales de octubre de 1969 los Ibex hicieron alguna pequeña aparición tras ser convencidos por Freddie.
«Recuerdo que él estaba con la idea de ponerle a la banda el nombre de 'Wreckage' (‘escombros’) pero a ninguno de nosotros nos entusiasmó ese nombre —afirma Mike Bersin—. Un día me llamó por teléfono por la noche y me dijo: «A los otros les da igual, ¿qué te parece a ti?». Y yo dije: «Si ellos están de acuerdo entonces adelante». Cuando yo hablé con los otros sobre aquello Freddie ya les había telefoneado a todos ellos con la misma pregunta».

Freddie tenía una voz estupenda, con una gran variedad. Pero no sólo era su voz lo que hacía sus actuaciones tan atrayentes para la gente. Recuerda Ken Testi que «Freddie Mercury sabía cómo organizar un espectáculo. Era la manera de expresar ese aspecto de su personalidad. Todo lo que hacía en el escenario con 'Queen' ya lo había hecho en el primer concierto con los 'Ibex'». No era algo que uno pudiera aprender, era carisma, un don natural que estaba en armonía con su voz, su apariencia, su gusto delicado y su calidad de músico en el más amplio sentido de la palabra.
En abril de 1970 Tim Staffell decidió dejar los Smile y Freddie decidió unirse con ellos para ser el nuevo cantante principal. Freddie optó por cambiar el nombre de la banda, que pasó a llamarse Queen, así como su primer apellido, que a partir de hora sería Mercury.En 1970 Freddie conoció a Mary Austin con quien viviría durante siete años, como pareja.
En 1971 consiguen grabar cinco canciones en los estudios De Lane Lea: Keep Yourself Alive, The Night Comes Down, Great King Rat, Jesus y Liar. El demo resultante fue enviado a diversas compañías para una posterior contratación, al principio sin mucho éxito.A pesar de esto en 1972 se embarcan en una pequeña gira por el sudoeste del Reino Unido, zona de origen de Taylor, con buen recibimiento. A mediados de año reciben una oferta de la grabadora Trident, no sin antes organizarles un recital en el famoso local Marquee a modo de prueba que fue superada con éxito.
De esta manera, el segundo semestre de 1972 encuentra a Queen en los estudios de grabación preparando su primer disco. Es finalizado a principios de 1973 y la banda quedó muy conforme a pesar de las dificultades. Sólo faltaba que Trident ubicara el álbum en alguna discográfica.


Este es considerado como un disco de transición para la banda, por su notable diferencia con el anterior en cuanto a sonido y madurez, y por otro motivo importante: habían comenzado las voces operísticas (lo cual aún estaba ausente en Queen I). Esas ostentosas sobregrabaciones vocales que causaban el efecto de un coro de ópera, y que tanto caracterizaría a Queen a lo largo de toda su carrera había empezado a tomar vuelo en Queen II, y al disco en cuestión no le fue nada mal, pero aún existía un factor a pulir, el elemento comercial, les faltaba un hit comercial que se emitiera en las radios (lo cual ocurriría en su siguiente disco con Killer Queen).

Queen II Tour
y los reemplaza Kansas como teloneros. Los siguientes meses serían para grabar nuevo material siempre y cuando la salud de May lo permitiera.
Gracias al éxito del disco, Queen se embarca en otra gira por el Reino Unido, cerrándola con dos espectáculos en el Rainbow Theatre, ambos filmados por Bruce Gowers para una posible película.
Sheer Heart Attack Tour y cambio de discográfica
Después de unas semanas de descanso en Hawai, en mayo la banda efectúa su primer tour por Japón tocando varias veces en el Budokan Hall. Fue el cierre de presentación de Sheer Heart Attack. Por entonces era notoria la mala relación de Queen con su productora Trident vinculada a razones económicas. El ascenso del grupo estaba provocando un incremento en las exigencias, que mientras para sus integrantes no eran satisfechas, veían el buen pasar de sus patrones. De
esta forma, mientras permanecían en Hawai, iniciaron contactos con otras discográficas, como Swan Song (que editaba a Led Zeppelin). La EMI, que venía editando los álbumes de la banda bajo producción de Trident, finalmente decidió contratar de forma definitiva a Queen. Nombraron a Peter Beach como abogado para negociar la rescisión de la claúsula que mantenía unido al grupo con Trident, y se asignó a John Read (por entonces manager de Elton John) como su nuevo apoderado. De esta manera, Queen inicia las grabaciones de su cuarto álbum.Cabe destacar que ya para esa época se termina de afirmar como un rasgo definitivo y marca indeleble del grupo, las orquestaciones de guitarras por parte de su guitarrista, Brian May.
A Night at the Opera
El 21 de noviembre lanzan A Night at the Opera, siendo el álbum más costoso nunca antes producido. La primera canción del álbum "Death On Two Legs (Dedicated To...)", compuesta por Freddie Mercury, está escrita para el anterior mánager de la banda Jack Nelson y su anterior compañía discográfica, que fueron considerados por los miembros de la banda como unos "chupasangre", lo que motivó que se plantearan iniciar acciones legales contra Queen, que no se concretaron gracias a que EMI argumentó que la canción no daba nombres.

A Night at the Opera alcanzó la posición 230 en la lista de los 500 mejores álbumes de la historia de la revista Rolling Stone, otra evidente muestra del desprecio de la popular publicación estadounidense hacia la banda, ya que en la mayoría de encuestas el tema se ubica primero o bastante cerca.
Gira de verano 1976
A Day at the Races

Se avecinaban nuevos aires en el rock británico: el siguiente single a Somebody to Love editado por EMI fue "Anarchy in the UK", de los Sex Pistols, originándose la oleada punk. Se inicia un giro musical, que tendrá su apogeo en la primavera de 1977. Muchos grupos del estilo progresivo se vieron afectados.
A Day At The Races Tour

Finalizada la etapa americana de la gira, inician la manga europea del A Day At The Races Tour. Tras dos meses de recitales, éstos culminan el 6 y 7 de julio en el Earls Court de Londres, aprovechando el año de Jubileo de la Reina. El show cierra con un Medley de viejos rocanroles como "Lucille", "Jailhouse Rock" o "Stupid Cupid". Días antes, el 20 de mayo, editaron su primer y único EP titulado justamente Queen's First EP, que incluía canciones conocidas: "Good Old-Fashioned Lover Boy" / "Death On Two Legs (Dedicated To...)" / "Tenement Funster" / "White Queen (As It Began)". El EP permaneció 17 semanas en las listas, alcanzando el puesto 10.
News of the World/Jazz/Live Killers/Crazy Tour
Tras dos meses de grabación, el 7 de octubre de 1977 aparece el primer resultado: el sencillo con doble lado A "We Will Rock You" y "We Are the Champions", que pasarían a convertirse en himnos utilizados en muchos acontecimientos deportivos, siendo consideradas pioneras en el Arena Rock o Stadium Rock. Así el 28 de octubre ponen a la venta News of the World, álbum que se pelea junto con The Game como el álbum de estudio más vendido de Queen en Estados Unidos, donde alcanzó 4 veces platino. News of the World llegó al puesto cuatro en el Reino Unido (manteniéndose en las listas por 20 semanas) y al 3 en Estados Unidos. El título del LP se basa en un comic de la década de 1930 y el diseño de tapa e interior fue encargado al dibujante Frank Kelly Freas. 
En 1978 publican Jazz, que alcanza unas ventas discretas y es duramente criticado. La revista Rolling Stone dijo: "Queen no tiene creatividad para hacer jazz, Queen no tiene creatividad por esta razón para hacer rock & roll. Se destacan como singles de la nueva producción "Don't Stop Me Now" y "Fat Bottomed Girls/Bicycle Race". Otros sencillos que tuvieron un menor éxito fueron "Jealousy" y "Mustapha". Sin embargo, Queen ya estaba preparando material para su siguiente álbum.
En 1979 ponen a la venta su primer disco en vivo titulado "Live Killers", que fue todo un éxito,
realizado de las grabaciones de la manga europea del Jazz Tour. El disco consiguió ganar 2 discos de platino en EE.UU. y en otros países.
A finales de aquel año lanzaron como single "Crazy Little Thing Called Love", primer corte del álbum The Game, que tiene un estilo rockabilly a lo Elvis Presley. Fue todo un éxito. El lanzamiento de la canción fue acompañado por una pequeña gira por el Reino Unido e Irlanda bajo el nombre de Crazy Tour, en el cual se vio una diferencia en la puesta en escena de la banda con respecto a las giras anteriores que se mantendría durante las giras siguientes.
AÑOS 80
En 1980 ponen a la venta el disco The Game. La canción "Another One Bites the Dust", escrita por John Deacon, llega al número 1 en EE.UU. En el Reino Unido y en gran parte del mundo acaba co
nvirtiéndose en su sencillo más vendido. Esto hace que la banda gire radicalmente, de sus tendencias hard rock, glam rock, a tendencias más pop-rock de los años 80 (aunque a veces había temas "rockeros" en sus álbumes, pero en minoría).
Dino de Laurentiis, la cual se promocionaba con la banda sonora de Queen.Tras el lanzamiento de Flash Gordon, Queen lanzó su primer recopilatorio, Greatest Hits. Éste disco ha sido el más vendido de la historia en el Reino Unido.
Hot Space / The Works/Live Aid
Pressure", alcanzando el número uno. En 1982 publican el álbum Hot Space, duramente criticado por algunos por acercarse demasiado a un sonido "disco", pero resultó ser un buen disco pop y demostró la versatilidad del grupo. Del álbum se editaron 3 sencillos en el Reino Unido (sin contar "Under Pressure"). Las canciones fueron "Body Language", "Las Palabras de Amor" y "Back Chat", y de las 3 solo "Las Palabras De Amor" ha sido incluida en un Greatest Hits, el tercero, aunque "Body Language" fue incluida en una de las ediciones para Estados Unidos del recopilatorio Greatest Hits I. 
En 1984 aparece The Works, álbum que contiene los hits "I Want to Break Free", en cuyo vídeo aparecían los miembros de Queen disfrazados de mujer queriendo ridiculizar la serie de la televisión británica Coronation Street, y "Radio Ga Ga", cuyo videoclip fue hecho con material de la película Metrópolis, de Fritz Lang. También destaca "Hammer to Fall", canción "obligatoria" en los shows en directo, que trata acerca de la guerra fría, y la balada "It's a Hard Life". El álbum fue bien recibido por la crítica y tuvo buenas ventas a nivel mundial, aunque tuvo los clásicos detractores de los 80 que reclamaban incoherentemente una vuelta al sonido de la década anterior. El disco llegó al número 2 en Inglaterra y se mantuvo en el chart durante 94 semanas.
Queen en Rio de Janeiro.
En septiembre de 1984 Queen incia su The Works Tour y realiza una serie de fechas en Sun City (Sudáfrica). El 11 y 18 de enero de 1985 se presentaron en el festival Rock in Río, el más importante hasta la fecha, siendo los grandes triunfadores del evento al presentarse ante 325 mil personas. El 13 de julio participan en otro festival, el Live Aid (para luchar contra la hambruna de África) en el Estadio Wembley, donde realizan una de sus mejores actuaciones, siendo votada varias veces como la mejor presentación en vivo de la historia. Antes del concierto, los miembros de Queen habían decidido distanciarse algo, pero debido al enorme éxito que tuvieron cambiaron de opinión y decidieron continuar con más energías.

A Kind of Magic/Magic Tour/"Barcelona"

últimas presentaciones en vivo con Freddie Mercury. Los años siguientes anunciaron que no daban conciertos porque querían un tiempo de relajación. Después de haber realizado la gira, los miembros de la banda, por causas que aún se desconocen, aunque probablemente se deba a la enfermedad que Freddie contrajo en ese período, deciden tomarse un tiempo de descanso y cada uno emprende proyectos en solitario.
por Mike Moran. Al domingo siguiente, Caballé incluyó el tema "Exercises In Free Love" en el bis de su recital en el Covent Garden de Londres. En la audiencia se encontraba Freddie Mercury. Tras ese recital, la diva cenó en la casa de Bulsara, y le pidió que le escribiera una canción sobre su tierra natal. El resultado fue la obra cumbre de estos dos mitos de la música: "Barcelona", tema que fue elegido como himno oficial de los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992. «Este último par de semanas he estado trabajando con esta increíble mujer, ella es una gran estrella de la Ópera, su nombre es Montserrat Caballe, ella viene de Barcelona y me llamó y me dijo que le gustaría cantar conmigo , yo me caí de espaldas y pense 'Oh, Dios Mio', pero la adoro desde hace años, y creo que se dio cuando viaje recientemente a Barcelona y en un programa de televisión me preguntaron..y yo dije bueno ella es la mejor cantante del mundo y me encantaría poder cantar con ella, así que ella lo debe haber visto. Llamo a la oficina y dijo que le gustaría hacer cosas».
Más tarde, en 1989 Queen se junta nuevamente y saca su disco "The Miracle" cuando ya la crítica pensaba que Queen había terminado, el álbum tuvo éxito. La tapa del cd muestra a los 4 miembros de la banda todos unidos en una
forma de demostrar la unidad de Queen. Su última aparición pública fue en la entrega de los premios Brit Awards de 1990.
Innuendo



El 24 de Noviembre de 1991, horas después del anuncio de su enfermedad, Freddie muere de bronconeumonía multilobar actuando como infección oportunista relacionada con el SIDA en presencia de su pareja y del cantautor Elton John en su casa de Garden Lodge en Londres. Su último deseo fue el relanzamiento de Bohemian Rhapsody con el objeto de recaudar fondos para la lucha contra el SIDA.
El 20 de abril de 1992 se organizó un concierto homenaje en el estadio de Wembley en el que se dieron cita numerosas figuras de la música como Robert Plant, Elton John, David Bowie, Guns N' Roses, Metallica o George Michael. Los beneficios de dicho concierto y del disco que se editó a raíz del mismo fueron donados íntegramente a la lucha contra el SIDA. Tras el paso de los años, algunos de sus amigos más íntimos lamentaban que en dicho concierto no participase gente como Monserrat Caballé, una de las grandes amigas de Mercury. Este concierto esta considerado como unos de los más preciosos de la historia de la música.
En 1995 se editó el último álbum de Queen titulado Made in Heaven, en el que se utilízó diverso material que Mercury había dejado grabado, además de material descartado en anteriores discos de Queen. El disco supone un homenaje de Queen a su solista.
En 2006, sale al mercado el disco Lover of Life, Singer of Songs — The Very Best of Freddie Mercury Solo con las mejores canciones de Freddie Mercury en solitario y remixes y versiones de algunas de ellas.
Muy recientemente la banda Queen + Paul Rodgers (Roger Taylor y Brian May con Paul Rodgers) lanzó una nueva producción que se titula The Cosmos Rocks.
Brian May aclara que no es un reemplazo ni mucho menos por que Freddie jamás será reemplazable, y que solo es una nueva banda con dos ex Queen que tenían ganas de seguir tocando juntos.







perdona pero en la foto de muchachos freddie es el del pantalon claro el tercero
ResponderEliminar¡Q casualidad!, iba a decir lo mismo...
ResponderEliminarEse no es Freddie, es el del medio.
efectivamente la foto está tomada de una página que ha sido de baja. Freddie es el chico del medio en la foto escolar de adolescente!
ResponderEliminarefectivamente la foto está tomada de una página que ha sido dada de baja. Freddie es el chico del medio en la foto escolar de adolescente!
ResponderEliminarfreddy es el chio de enmedio
ResponderEliminarpendejetes